Entérate quien abre tus emails con Signals para Chrome
Los mejores cursos online y gratuitos a punto de comenzar
En Español
Recursos humanos en entidades no lucrativas
- Centro: Uned Abierta
- Fecha de inicio: 10 de Enero
- Descripción: Aprenderemos en qué consiste la función Recursos Humanos en las organizaciones.
Derecho y redes sociales
- Centro: Universidad Europea
- Fecha de inicio: 13 de Enero
- Descripción: Aproximación jurídica al concepto de red social y las complejidades que la normativa actual plantea ante los retos de los usuarios en estos servicios. Familiarizar al usuario acerca del concepto de privacidad y cómo manejar la misma en las principales redes sociales.
Pensamiento científico
- Centro: Universidad Nacional Autónoma de México
- Fecha de inicio: 3 de Febrero
- Descripción: Aprenderemos cómo podemos usar el pensamiento científico en la vida cotidiana para tomar mejores decisiones.
Sistemas Digitales: de las puertas lógicas al procesador
- Centro: Universidad Autónoma de Barcelona
- Fecha de inicio: 17 de Febrero
- Descripción: Curso bilingüe inglés-español, con vídeos y materiales en ambos idiomas. Estudiaremos los dispositivos electrónicos básicos necesarios para la construcción de los Sistemas Digitales.
Tecnologías de información y comunicación en la educación
- Centro: Universidad Nacional Autónoma de México
- Fecha de inicio: 3 de Marzo
- Descripción: Analizar diferentes casos de estudio de usos educativos de las TIC y diseñar un ambiente de aprendizaje que involucre herramientas digitales y tecnologías basadas en Internet.
En Inglés
Introducción a la ingeniería informática
- Centro: Harvard
- Fecha de inicio: 1 de Enero (¡aún a tiempo!)
- Descripción: Una introducción a la ingeniería informática y al arte de programar.
Criptografía I
- Centro: Stanford
- Fecha de inicio: 6 de Enero
- Descripción: Aprende los principios de la criptografía y cómo aplicar este conocimiento a aplicaciones en el mundo real.
Control de robots móviles
- Centro: Georgia Institute of Technology
- Fecha de inicio: 20 de Enero
- Descripción: Aprende cómo hacer que los robots móviles se muevan de forma predecible, eficiente, segura y colaborativa utilizando teoría de control moderna.
Fundamentos de ingeniería eléctrica
- Centro: Rice University
- Fecha de inicio: 20 de Enero
- Descripción: Este curso ofrece las ideas fundamentales en el campo de la ingeniería eléctrica, tratando de entender cómo las señales eléctricas representan información, cómo los bits pueden representar señales como música o cómo funcionan los sistemas modernos de comunicación.
Programación de aplicaciones para equipos móviles Android
- Centro: University of Maryland
- Fecha de inicio: 21 de Enero
- Descripción: Introducción al diseño e implementación de aplicaciones para equipos móviles, como smartphones y tabletas, con el sistema operativo Android.
¿Cómo subir y editar un video en YouTube?
TouchRetouch, elimina los objetos indeseados de tus fotos
Cómo hacer un proyector con el móvil, una caja de zapatos y una lupa
Optimizar y acelerar Windows 8
Personalizar el tiempo de espera, procesadores y memoria
Aprieta la combinación de teclas “Windows + R” y escribe en “Ejecutar” “msconfig.”msconfig.
Ahora estarás en la ventana “Configuración de sistema”. En este punto vamos a personalizar el “Tiempo de espera” para hacerlo dirígete a la pestaña “Arranque”. Fíjate que el tiempo de espera determinado por Windows 8 es de “15 segundos”.Tiempo de espera
Pinchas en “Opciones Avanzadas” y en la ventana que se te abre seleccionas tanto el “Números de procesadores” y “Cantidad máxima de memoria” al máximo. Pinchas en aceptar.ArranqueAcelerar el arranque de Windows
Ahora te diriges a la pestaña “Inicio de Windows” este punto te puede resultar conocido porque lo realizar con otras aplicaciones como TuneUP o CCleaner, entre otras. Lo que vamos a realizar es eliminar todas las aplicaciones que se inicien cuando arrancamos Windows, solo dejamos las necesarias que son; antivirus, algún optimizador o un programa que personalmente necesites.Lo que vamos a realizar es eliminar todas las aplicaciones que se inicien cuando arrancamos WindowsAceptas y aplicas todo. Seguramente te pedirá que reinicies el ordenador, si es así lo haces para que se efectúen los cambios.
Acelerar la barra de tareas de Windows
Vamos a acelerar la barra de tareas aprietas la combinación del teclado “Windows +R” y escribes en la ventana “Ejecutar” “regedit”. Aceptas si te sale una ventana de “Administrador” al abrirte la ventana sigues la siguiente ruta “HKEY_CURRENT_USER; SOFTWARE; Microsoft; Windows; CurrentVersion; Explorer; Advanced”-
regedit
-
Advanced
En la parte derecha de la ventana haces clic con el botón auxiliar del ratón en un sector en blanco y seleccionas “Nuevo” “DWORD”.DWORDY le colocas el siguiente nombre “ThumbnailLivePreviewHoverTime”ThumbnailLivePreviewHoverTime
Hacemos clic sobre el archivo con el botón auxiliar del ratón y seleccionamos “Modificar-Base-Decimal” y ponemos un número de milisegundos, te recomendamos “200” igual tu lo puedes personalizar.
Desactivar los sonidos del sistema de Windows
Ahora vamos a desactivar los sonidos del sistema. Aprietas la combinación del teclado “Windows + R” e escribes en “Ejecutar” “mmsys.cpl”. Te diriges a la pestaña “Sonidos” y en el menú “combinaciones de sonidos” seleccionas “Sin sonidos”.-
Sin sonidos
Eliminar los archivos temporales de Windows
Vamos a eliminar los archivos temporales, en este punto tendrás que fijarte sino borras algo importante que todavía no hayas salvado. Aprietas “Windows + R” y escribes “%temp%” y se te abrirá la carpetas de temporales, borras todos los archivos que quieras.
Deshabilitar el índice de búsqueda de Windows
En este punto deshabilitaremos “El índice de búsqueda de Windows” apretamos “Windows + R” y escribimos “services.msc” y accederemos a los servicios y buscas “Windows Search” siempre está casi al final.
Haces doble cilc en el archivo o botón auxiliar del ratón “Propiedades” y seleccionas en “Tipo de inicio” “Deshabilitado” generalmente está en “Automático”.Personalizar la memoria virtual de Windows
Ahora vamos a personalizar la memoria Virtual, nos dirigimos a “Sistema” siguiendo esta ruta “Panel de control-Sistema y seguridad-Sistema” y pinchas en “Cambiar configuración”.Cambiar configuración
Seleccionas la pestaña “Opciones avanzadas” y en el sector de “Rendimiento” pinchas en “Configuración”.
Configuración
Ahora seleccionas los dos últimos casilleros. Y sin salir de la ventana pinchas en “Opciones avanzadas” y luego en “Cambiar”.-
Ahora seleccionas los dos últimos casilleros
-
Cambiar
Se te abrirá una nueva ventana y deseleccionas “Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación para todas las unidades” y luego seleccionas “Sin archivo de paginación”.Sin archivo de paginaciónTe hemos indicados varios puntos para que aceleres tu Windows 8, lo aproveches al máximo y lo puedas disfrutar eficazmente. También puedes usar estos mismos pasos en el sistema operativo Windows 7.-
Affinity Plug-in para SketchUp
iOS 5: Como activar y crear las vibraciones personalizadas de tu iPhone
Para empezar debemos activar las vibraciones personalizadas, para esto nos dirigimos a los Ajustes> General
Aquí debemos dirigirnos a la opción de Accesibilidad que se encuentra en la parte de abajo del menú.
Dentro de la opción de Accesibilidad, activamos la opción de Vibraciones Personalizadas.
Ahora para utilizar estas vibraciones o crear nuestras vibraciones debemos salir hasta el menú principal de los Ajustes y ahora ingresar al de Sonidos.
Aquí en la opción de Sonidos, localizamos la opción de Vibración y después Crear nueva vibración.
En esta parte lo único que debemos hacer es presionar sobre el área libre el ritmo de vibración que deseamos obtener, una vez que terminemos podemos guardarlo o repetirlo hasta que estemos conformes con el.
Una vez que lo hayamos guardado podremos usarlo para asignarlo a un contacto especifico o solo utilizarlo para identificar las vibraciones de las llamadas con las de mensajes o cualquier otra notificación.
Como calibrar el botón Home del iPhone
Para calibrar dicho botón nos guiaremos de los pasos que se ilustran en la imagen superior que acompaña este tutorial.
Paso uno
Tendremos que abrir una aplicación básica del iPhone, es decir, las aplicaciones que vienen por defecto en el dispositivo, por ejemplo: Notas, SMS, Calendario, Reloj, etc; yo usé la aplicación de notas.Paso dos
Una vez dentro de la aplicación, presionamos muy suavemente el “Sleep button” o el botón de apagado y encendido hasta que nos salga el aviso “Deslizar para apagar”, ya que de presionarlo fuerte, el dispositivo se apagará inmediatamente.Paso tres
Una vez que aparezca el aviso, pulsamos de igual forma ligeramente el botón de home sin soltar el botón de encendido del iPhone y esperamos a que el mismo dispositivo nos regrese al “Home Screen”, lo cual significará que el proceso de calibración fue exitoso.En muchos casos este tip logra hacer bastante funcional dicho botón, pero en otros casos, en dode el problema es mas serio, es preferible hacer válida la garantía del dispositivo. En mi caso, me ha servido de mucho, ya que el uso que le doy a la terminal es prácticamente excesivo y necesitaba de una solución rápida sin esperar a los 15 días que Apple da para la verificación del problema del dispositivo.
Jailbreak para iOS 4 disponible
En esta ocasión parece que estamos ante la herramienta mas sencilla para realizar el Jailbreak por que ni siquiera tendremos que bajar un software y configurarlo, no, en esta ocasión abstará con acceder desde el iPhone a jailbreakme.com , aunque te diré que en estos momentos es prácticamente una misión imposible entrar, ya que por obvias razones el servidor está caído.
Después de entrar a dicha web con solo dar un toque el proceso de Jailbreak comenzará en nuestro dispositico y en un par de minutos ya lo tendremos listo. Cabe señalar que es totalment compatible con todos los iOS que existen en la actualidad incluidas iOS 4, 4.01, menos las versiones beta de iOS 4.1.
De nuestra parte te recomedamos esperar un poco mas antes de utilizar la herramienta ya que nada es perfecto en esta vida y puede que el jailbreak tenga algunos bugs, que se irán descubriendo conforme pase el tiempo, pero si la anciedad te gana cuentanos tus experiencias en los comentarios.
Actualización: El mismo Comex ha publicado otra dirección en la cual igual podemos entrar para realizar el Jailbreak y es http://jailbreakme.modmyi.com/.
Para mas información puedes consultar el time line de la cuenta de Twitter de Comex
Transforma tus fotografías en comics (Photoshop)
Así podrán quedar nuestras fotografías con este tutorial:
Para este tutorial utilizaremos esta fotografía fantástica de este poderosísimo musculoso americano:
Consideraciones y preparación.
Es mandatorio para este tutorial que utilices una imagen de grandes dimensiones, al menos de 1500 x 1000 px, para poder tener un buen resultado con el filtro de semitono de color, fundamental para este proyecto. Este filtro tiene limitaciones específicas que tendremos que sortear, y es por ello que tener una imagen amplia nos ayudará.
Ratones a la obra!
PASO 1 - Suavizado
Lo primero:
- Duplicamos la capa Fondo.
Recuerda que el atajo es CTRL + J
- Nombramos la copia como Suavizado, ya que ésta será la capa donde aplicaremos ese filtro.
¿Cómo suavizamos? Cón un filtro de desenfoque a través del poco usado, pero super útil Desenfoque de superficie.
- Sobre la capa Suavizado, vamos a Filtro > Desenfocar > Desenfoque de Superficie.
En el menú de este filtro, pondremos los siguientes valores que pueden variar ínfimamente según la naturaleza de tu fotografía.
- Radio: 5px
- Umbral: 15px
La idea es justamente suavizar los bordes y homogenizar los colores un poco más.
PASO 2 - Desaturación
Lo que haremos a continuación será preparar el escenario para el resto de los filtros, para ello necesitamos desaturar nuestra imagen.
- Duplicamos la capa Suavizado y la nombramos como Desaturar.
- Vamos a Imagen > Ajustes > Desaturar
La imagen perderá su color y estaremos en condiciones de continuar.
PASO 3 - Semitono
La primera acción que necesitamos realizar para el correcto funcionamiento de este filtro es captar la luminosidad de la fotografía para luego invertirla y terminar utilizando la oscuridad de la primera. Para hacer esto, seguiremos estos pasos:
- Creamos una nueva capa y la nombramos Semitono.
- Vamos a la paleta Canales y en ella, seleccionamos la capa RGB.
Sobre esta capa, hacemos CTRL+CLICK para seleccionar las áreas de luminosidad de nuestra fotografía.
- Siempre con la selección activa, volvemos al panel de Capas.
- Nos situamos sobre la capa Semitono (Mediotono en el ejemplo) y presionamos CTRL+SHIFT+I para invertir la selección.
- Teniendo el color negro como frontal, rellenamos la selección invertida.
Podemos hacerlo a través de otro atajo: ALT+SUP
Por último,
- Deselecciona con CTRL+D o yendo a Selección >Deseleccionar.
PASO 4 - Quitamos detalles
Para continuar preparando el efecto, vamos a quitarle detalles a la imagen para hacerla más plana y más típica de la ilustración utilizada en los comics.
Utilizaremos el filtro Cuarteado (en inglés Cut-out)
- Primero ocultamos las capas Semitono y Desaturar
- Seleccionamos la capa Suavizado y vamos a Filtro > Artístico > Cuarteado
En el panel de Cuarteado, modificaremos los valores según nuestro parecer.
- Número de niveles en 8
- Simplicad de borde en 0
- Fidelidad de borde en 3
Esta configuración tendría que servirnos en general.
Para terminar esta parte,
- Duplicamos la capa suavizado
- Le ponemos Luz suave como Modo de fusión.
Esto hará que los colores revivan luego de ser un poco opacados por el filtro Cuarteado.
Luz suave como modo de fusión. PASO 5 - Creamos el outlineEn este paso haremos que la capa Desaturar se vuelva nuestra capa de bordes (el outline de los elementos de la fotografía).
Para configurarlo, ponemos 1 en las tres opciones y nuestro
Y tendremos este resultado: PASO 6 - Semitonos de color: selección.Para continuar con el efecto de semitono, vamos a volver a mostrar la capa Semitonos/mediotono.
PASO 7 - Semitonos de color: AplicaciónEn este paso crearemos ese patrón de puntos de colores que hacen al estilo de las impresiones antiguas en las revistas de comics y popularizado en el ámbito artistico por el pintor estadounidense Roy Lichtenstein.
Como guía te puedo decir que si tu fotografía es de hasta 1500*1500 pruebes con 4, que es el mínimo posible. Si lo sobrepasa, tendrás que buscar un nivel más alto de Radio para que los puntos no queden tan pequeños. Será cuestión de prueba y error.
Les quedará algo así. PASO 8 (Opcional) - Ajustes de imagenSegún tu necesidad, puedes aplicar algunas capas de efectos con contrastes, brillos o como en este caso, curvas. PASO 9 - Recuadro de viñetaPara crear el recuadro de la viñeta, vamos a utilizar Estilos de capa.
Ya tendremos la viñeta lista. PASO 10 - Fondo, cartelera y bocadillos.Este paso lo vamos a explicar superficialmente ya que variará mucho según las necesidades de cada proyecto.
CARTELERA Y BOCADILLOS
Buenas fuentes para el texto en Dafont. RESULTADO FINALMuy bien, amigos. Hemos terminado el tutorial para crear efecto comic en tus fotografías. Ahora trata de crear una secuencia de fotos, por más pequeña y simple que sea, e intenta llenar una hoja entera. Tendrás tu propio comic con excelentes "ilustraciones" ;D
|