![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwt3Yc0LaWTjkYgFhbD-pDP5N1UiC_6xC6Wv2m7s4VW6kjbrkGEIQ8u46VagT7FbxF0mNfPO50vaGaw6xQLn6id5KqQuFaCvfG0X8vyFaR5wkfwMHuRteBSMTFWGBLvt9OGosDwJySg2s/s320/nike-just-do-it.jpg)
Se usan slogans en publicidad y anuncios pero además de los slogans publicitarios, se pueden crear slogans para otros ámbitos muy diferentes y podemos encontrar sin dificultad y presentes en casi cualquier lado slogans motivacionales, slogans inspiradores, slogans de negocios etc. por poner solo unos ejemplos. Los eslogans nos rodean por todas partes y nos acompañan y están presentes en nuestra vida diaria. Cualquiera de nosotros podríamos citar de memoria uno o dos ejemplos de slogans famosos y de calidad si nos parasemos a pensar en ello.
Pero vamos al grano, éstas son algunas buenas pautas de trabajo que puedes llevar a la práctica si quieres crear un buen slogan.
- Lo primero que necesitas es definir claramente dónde quiere llegar tu cliente con el slogan. Los mejores eslogans son aquellos que además de inteligentes son concisos, generalmente tienen un doble significado que ayuda a comprender mejor a la empresa y, por supuesto, tienen un algo que los convierte en slogans memorables, no dejan indiferente a nadie y se recuerdan tras leerlos o escucharlos.
- Una vez establecidos los objetivos que persigue el cliente y tras recabar cualquier información sobre su compañía o empresa que nos pueda resultar útil, es momento de comenzar a diseñar el eslogan. Y aquí viene la parte difícil. Crear un slogan es un trabajo incierto, en otras actividades de la vida uno suele saber cuando comienza y cuando va a terminar.. pero crear un slogan, al menos un buen slogan, requiere tiempo, paciencia y un poco de magia. Si fuese sencillo hacer un slogan, el propio cliente lo haría y no precisaría de nuestros servicios. Nuestro objetivo será crear slogans que no sean demasiado genéricos y que suenen auténticos.
- Haz una lista de palabras clave relacionadas con el tema y empieza a tomar nota de todas aquellas ideas que se te vayan ocurriendo (a ti o al equipo con el que trabajes), a modo de brainstorming o tormenta de ideas. No dejes nada en el tintero, toma nota de absolutamente todo lo que te venga a la cabeza y se te ocurra, nunca se sabe dónde se esconde la genialidad y cualquiera de esas breves notas podría convertirse en la semilla para un slogan que haga historia.
- Si estás trabajando con un equipo de más personas en la consecución del slogan, asegúrate de hacerlo de forma coordinada y de compartir tus ideas con los demás. El trabajo en equipo, si está bien hecho, siempre es una buena idea en éstos casos. Poner a trabajar juntas varias mentes creativas favorece el que salte la chispa y generalmente se obtienen mejores resultados que individualmente.
- Haz una primera criba y comienza a seleccionar aquellas ideas que te parece que tienen más posibilidades. Puedes pasarlas del papel a la computadora y al mismo tiempo aprovecha para completar esas ideas y darlas más forma.
- Una vez seleccionados tus slogans finalistas, pide opinión a la gente de tu entorno y con sus comentarios termina de pulir tu trabajo, dales esos últimos toques que quizás necesitan para que queden definidos completamente.
- Cuando finalmente hayas optado por un slogan entre todos tus candidatos (aún así y por si las moscas, siempre escoge un par más para tenerlos en reserva) ha llegado el momento de presentarlo al cliente. Suelen funcionar mejor las presentaciones sencillas, pero también puedes optar por ser atrevido, fresco o adornar la presentación con un poco de fanfarria. Pero no te pases, recuerda que un buen slogan tiene que tener suficiente peso y gancho como para sostenerse solo. Normalmente la primera impresión es la que cuenta y solo tendrás una oportunidad para hacer las cosas bien, haz una mala presentación y puede que el trabajo de semanas se vaya al garete, así que suerte y al toro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario