Charles Chaplin




Sir Charles Spencer Chaplin Jr. KBE (Londres, 16 de abril de 1889Corsier-sur-Vevey, Suiza, 25 de diciembre de 1977) fue un actor, director, escritor, productor y compositor británico ganador del Óscar de Hollywood.

Con casi 90 películas de cine mudo y sonoro, ha llegado a convertirse en la figura más representativa del cine mudo, el cual le ha dado su fama mundial y la consideración de uno de los grandes genios de la historia del cine. Su cine abunda de imágenes clásicas tan conocidas como su propio personaje. Sus hijos, Geraldine Chaplin y Sydney Chaplin (1926-2009), se dedicaron también a la actuación.

El personaje en torno al cual construyó gran parte de su carrera cinematográfica, y que le dio fama universal, fue el de vagabundo (The Tramp, en inglés; Charlot, en italiano, francés y en España; Carlitos en Argentina y Brasil): un hombre con las maneras refinadas y la dignidad de un caballero, vestido con una estrecha chaqueta, pantalones y zapatos más grandes de su talla, un sombrero bombín, un bastón y un característico bigote. Su inconfundible caminar oscilante, una acentuada emotividad sentimental, y un desencanto melancólico frente a la impiedad y a la injusticia de la sociedad moderna, le hicieron emblema de la alienación humana — en particular de las clases sociales emergentes. (fuente wikipedia).



Pelicula "El Gran Dictador"



Charles Chaplin, por medio de su película el "Gran Dictador", de 1940, un filme donde se denuncia por medio de la burla (¿imitación?) y ridiculización al régimen de Adolf Hitler y los nazis en Alemania y que había generado en 1939 la II Guerra Mundial. Chaplin tuvo que hacer la película totalmente sólo, ya que en los EEUU muchos eran "pacifistas" (o sea no buscarse problemas con la Alemania nazi, no importa cuanto agrediera ella) y también muchos eran Aislacionistas: la violenta política racista y de guerra que habían hecho los nazis en Europa no les interesaba porque no afectaba directamente a Norteamérica.


Con todo y eso, la película se hizo y fue un gran éxito. Por supuesto fue prohibida en Alemania, y en los aliados de ésta: Italia y Japón. Y por si fuera poco en la España de Franco, la película no se estrenó hasta que ese dictador murió en 1975. La burla a Hitler es total, cada detalle magistralmente destacado desnuda la brutalidad y el abuso del poder por medio del Humor y al final de la película, el humorista que ha hecho reír a lo largo del filme con cara seria y dramática dice en un discurso el del alegato más pacifista y democrático que quizá ningún político o militar de ese momento haya pronunciado. Y lo mejor: sirvió para darle aliento y esperanza a los que luchaban contra la agresión y la tiranía nazi, por eso en Inglaterra, cuando la película llegó fue el mayor "apoyo" que encontraron justamente cuando la aviación germana (La Luftwaffe) bombardeaba la isla británica.

Aqui vemos el genial discurso..





Tengo la coleccion completa de todas sus peliculas, remasterizada y editata con el fin de lograr la mejor calidad de audio y video. si les interesa mandenme un correo al mail de la pagina para enviarles los links de descarga, son algunos por eso no los pongo aqui para no hacer mas largo el post.


Arq. OR Web Developer

No hay comentarios.: