Ciudad vertical para el desierto del Sáhara


Ciudad-Vertical-Sahara-exterior
En el paisaje del desierto del Sáhara costaría trabajo entender la escala de esta estructura, desde la lejanía se percibiría como una torre de arena, o una gran roca, pero en la proximidad posiblemente nos sentiríamos atraídos por su laberinto de calles, lámina de agua, y el gigantesco atrio interior revestido por un jardín vertical. La City Sand Tower alcanza una altura de 450 metros, es un concepto que incluye un complejo programa, por lo que también se la considera como una ciudad vertical.
También se trata de una mega-estructura que está muy hueca por dentro, pues se compone de un anillo que deja un gran patio interior, con un macizo vertical central. Los usos de esta torre son muy variados: hotel, apartamentos, locales comerciales, oficinas, restaurantes, piscina…, contando también con una estación meteorológica y un helipuerto en su coronación. Viendo los planos tipo de algunas plantas, encontramos varias salas de conferencias, un centro turístico, un museo, además de una biblioteca.
En su diseño sus autores han incluido muchas de la estrategias sostenibles, como son la recuperación y almacenamiento de las aguas pluviales, producción de energía solar, y ciertas medidas que favorezcan su comportamiento pasivo.
Ciudad-Vertical-Torre-Arena-atrioCiudad-Vertical-Sahara-piscinaCiudad-Vertical-Sahara-interiorCiudad-Vertical-Torre-Arena
La idea de esta ciudad vertical ha sido creada en la oficina de Manal Rachdi Oxo Architects, colaborando también profesionales de Nicolas Laisne Associés.
Arq. Cano Web Developer

No hay comentarios.: