El mundo
de los negocios y las empresas siempre se ha caracterizado por ser muy
fluctuante, en un año te va bien y en el otro desapareces del mapa, por
ello la constante renovación, reingeniería de procesos y la
investigación y desarrollo son elementos muy importantes a considerar.
Ahora bien, internacionalmente existen ciertas empresas encargadas de
analizar el rendimiento y progreso de estas compañías como, Bloomberg,
Kantal WordPanel y Brandz, la cual esta última acaba de publicar su listado con las 100 marcas más valiosas del mundo en el 2012 según sus parámetros de medición.
Como
ya te habrás enterado, este 2011 y 2012 fue de Apple, ya que la empresa
repitió al tener el primer puesto del ranking creciendo un 19% en
comparación con el año pasado, lo que en cifras rondaría los $182.9 mil
millones de dólares. Por otra parte en segundo lugar, se encuentra IBM,
con un crecimiento del 15% y que en cifras se refleja en $115.9 mil
millones de dólares, superando a Google, que se encuentra en la tercera
posición con un valor de $107.8 mil millones de dólares.
El
estudio encargado por WPP y conducido por Millward Brown Optimor por
séptimo año consecutivo, identifica y enlista las marcas más valiosas
del mundo por su valor en dólares. A través de un análisis basado en
información financiera, inteligencia de mercado y las mediciones de equity de
marca con el consumidor. El ranking demuestra el poder de las marcas
fuertes como motor para el crecimiento de nuevos negocios y un apoyo
crítico en los tiempos difíciles.
Entre los datos más curiosos que
engloban este listado se encuentra la incursión de 10 nuevas empresas:
Sinopec, Commonwealth Bank of Australia, Moutai, Airtel, MTN, IKEA, VW,
KFC, Chevron, State Farm y DHL. Por consiguiente, la salida del ranking de las 100 empresas más valiosas del mundo fueron
las siguientes: BlackBerry, Porsche, Nintendo, Nokia, TIM, Barclays,
China Merchants Bank, Bradesco, Goldman Sachs, Itaú y Bank of America.

Uno de los aspectos importantes a destacar es sin lugar a dudas el predominio que el sector de la tecnología, ya
que siete de las diez marcas más valiosas son de tecnología
o telecomunicaciones. Sin embargo, el poder de la tecnología
inteligente y fácil de usar también se puede ver más allá de estos dos
sectores, ya que en otras categorías como en automóviles, servicios
financieros y lujo, también podemos ver que las marcas están ganando
ventajas significativas al usar las tecnologías inteligentes para
mejorar la experiencia de sus compradores.
Si deseas saber el resto de las 100 marcas más valiosas del mundo en el 2012 puedes descargar el PDF de Brandz.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario