Museo Brandhorst


Este es museo es el ultimo de los proyectos que se une a la lista de edificios nuevos en la ciudad de Munich, y se unirá al grupo de renombradas galerías de arte de la ciudad. Este museo será un complemento a la 3 pinacotecas que se encuentran en la zona, Alte Pinakothek, Neue Pinakothek, y Pinakpthek der Moderne que a su vez alberga el Museo de arquitectura de la TUM.









El proyecto le fue encargado a la oficina de arquitectos Sauerbruch Hutton de Berlín. El museo está concebido como un área de espacios abiertos y la arquitectura y las obras de arte serán en este contexto la marca cultural del lugar, que le ofrecerá al visitante la posibilidad de vivir experiencias que pocas veces se pueden tener en colecciones privadas en Alemania.

El edificio fue construido en un área muy peculiar, que tal vez los futuros visitantes nunca notaran. Es la intersección de las calles Theresienstr y Türkenstr, y aquí justamente donde hoy está el edificio era parte de la calle que servia para la circulación de los coches que iban de Türkenstr hacia Theresienstr.

El edificio consta de tres partes principales que parecen estar entrelazadas. La parte frontal con forma trapezoidal se incrusta sobre la parte inferior que se extiende hacia el sur en forma elongada, y el segundo nivel que une a la parte frontal con el nivel inferior.


Lamentablemente el Museo abrirá sus puertas hasta el 21 de mayo y no me fue posible verlo en su interior pero todas las galerías serán de paredes blancas con pisos de madera maciza de roble danés, que serán la base para la presentación de las obras de arte.

Otro elemento importante de este proyecto es, su consideración ecológica. En cualquier obra moderna hay que plantearse el impacto ecológico de la misma, tanto en su construcción como en su funcionamiento. Para un arquitecto entonces, un museo es un un reto especial, puesto que los museos de hoy en día requieren de gran estabilidad climática en el interior, y esto conlleva gastos muy elevados de energía. El museo Brandhorst, cuenta con un sistema que ahorrará 50% de energía calorífica, 26% de electricidad, y en comparación con otros edificios de su clase reducirá las emisiones de CO2. En 365 toneladas por año.


Arq. Cano Web Developer

No hay comentarios.: